Car Design

area75 realizó el desarrollo conceptual de la nueva generación del TC2000, el TC2000 Next Gen, basada en las SUV presentes en el mercado argentino: Toyota Corolla Cross, Chevrolet Tracker, Honda HRV y ZRV, VW Nivus, Nissan Kicks, Renault Captur, Fiat Pulse, Hyundai Kona y Ford Kuga.
También desarrolló el video 3D animado de presentación de los modelos, proyectado en la cúpula del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

 

VIDEO:

 

Modelado y renderizado del proyecto de remodelación de la nave de producción de Alisi Motors en la ciudad de Villa Carlos Paz, donde se produce el modelo Miles GT, réplica del Ford GT40 fabricada bajo la Ley de Autos Artesanales de Argentina.
El modelado se realizó en Rhinoceros, el shading y lighting en Blender 3.0 y el renderizado en Cycles X.

 

ALISI Motors – Factory

Modelado y renderizado del proyecto de remodelación del showroom de Alisi Motors en la ciudad de Villa Carlos Paz, donde se produce el modelo Miles GT, réplica del Ford GT40 fabricada bajo la Ley de Autos Artesanales de Argentina.
El modelado se realizó en Rhinoceros, el shading y lighting en Blender 3.0 y el renderizado en Cycles X.

Desarrollo de carrocería e interior sobre chasis tipo Lotus Seven para producción a pedido. Se presentan dos variantes: biplaza de calle y monoplaza de competición.
En este caso la version monoplaza, que puede descubrir una segunda plaza intercambiando el panel derecho.
La carrocería puede ser de fibra o de aluminio, de acuerdo a la escala del proyecto, que actualmente está en etapa de cálculo de viabilidad y costes.

Desarrollo de carrocería e interior sobre chasis tipo Lotus Seven para producción a pedido. Se presentan dos variantes: biplaza de calle y monoplaza de competición.
En este caso la version biplaza.
La carrocería puede ser de fibra o de aluminio, de acuerdo a la escala del proyecto, que actualmente está en etapa de cálculo de viabilidad y costes.

Allá por el 95 mientras trabajaba en la preproducción de la película La Sonámbula, además de los proyectos que presentamos (que no prosperaron), nació un concepto que luego quedó durmiendo durante  25 años. Esta pandemia sirvió para estudiar Blender y fue una buena excusa para resucitarlo: MOLOC
El modelado fue hecho en Rhino, al detalle, y la animación, simulaciones (rigs, telas, pandeos, viento, polvo) y renderizado en Blender / EEVEE.
Es un proyecto de estudio, personal, lejos está de ser perfecto, pero siempre es bueno aplicar lo que uno aprende.

 

Jorge L. Fernández
area75