Ilustración

2355 NISSAN FELBER – Concepto de movilidad deportiva para el año 2355. Shuttle individual propulsado por lanzaderas antigravedad e impulsores direccionales de hidrógeno.
Presentado para la convocatoria de Nissan Design Latin America.
Diseño: Jorge L. Fernández.

«Reconstrucción» 3D del último Torino campeón del Turismo Carretera, conducido por el Loco Rubén Luis Di Palma.
Esta recreación está basada en el auto que corrió el Gran Premio de la Montaña en la provincia de Córdoba, carrera que lo consagró campeón al resultar vencedor de la misma, superando así a sus competidores por el título, Carlos Marincovich y Juan Manuel Bordeu.

La temporada de TC de 1976 vio aparecer a uno de los autos más queridos y arrasadores del Turismo Carretera, la Chevy “7 de Oro”, en manos de un piloto que marcaría historia de la grande: Roberto José Mouras. Ese año consiguieron el récord de 6 triunfos consecutivos, a pesar de no lograr quedarse finalmente con el campeonato, que por tercera vez consecutiva fue a manos de Hector “Pirín” Gradassi.
Lo curioso es que la “7 de Oro” corrió apenas seis carreras con esa configuración, y sólo consigió 3 de los 6 triunfos de la racha, pues al comienzo del año el auto era rojo, recién en la 6º fecha se incorporó como principal patrocinante la marca de whisky “Old Smuggler”, que le dio al auto su particular y reconocible color.
Al año siguiente, al haber conseguido el subcampeonato, el auto llevó el número 2 en sus laterales y techo, y en la temporada 1978 el número 3, aunque para finales de año el auto ya cambió su decoración completamente.
Sin embargo sigue siendo uno de los autos más queridos y recordados dela categoría, sobre todo por el tremendo piloto que la llevaba, y por eso nuestro humilde homenaje a ambos en estos días en que se cumplen los 80 años de la categoría.

A final del año 1980 debutaba en el TC el piloto chivilcoyense Emilio Satriano, uno de los grandes referentes de la marca Chevrolet en las décadas del ’80 y ’90, a bordo de uno los autos más lindos que se hayan presentado en la categoría, con el principal sponsoreo de la empresa láctea “La Vascongada”.
En el año 1981 disputó su primer torneo completo, el torneo “Lizeviche-Galíndez” con algunos cambios de sponsors y el número 5 en las puertas.
Esta recreación, en el marco de las celebraciones de los 80 años de la categoría, es un homenaje a una época en que la categoría aún conservaba el espíritu que la vio nacer: Grandes carreras en ruta y autódromo, coches muy identificables y espíritu de taller,

Trabajos de coloración digital y retoque (iluminación) sobre una fotografía original en blanco y negro de Carlos Gardel.

Bocetos y diseños del período 1993/1995 y algunos del año 2000.
En su mayoría son escaneados de dibujos en lápiz negro o lápiz de color (policromo) mas tinta china.
Algunas de los últimos diseños del año 2000 ya fueron realizados en programas de diseño de PC o técnicas mixtas.

Lucrecia Martel va a dirigir finalmente la película basada en la historieta gráfica de Héctor J. Oesterheld y Solano López / Alfredo Breccia.
En los concept-art y bocetos superiores hay algunas ideas inspiradas en situaciones y personajes de la historia:

[…]

Escenarios digitales (matte painting) para el cortometraje dirigido por Juan P. Rainieri inspirado en el libro «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry.
La actriz fue filmada con blue screen y luego montada sobre los matte paintings.
Las escenas fueron creadas a partir de bocetos realizados a mano y luego pintadas en Photoshop. El planeta, la casa tanto en su exterior como interior, el aljibe, y todos los muebles y elementos que se ven en el cortometraje fueron creados de este modo.
[…]

En el año 2000 A Todo Motor organizó un concurso de diseño basado en el rediseño de la Mitsubishi L200 de ese entonces (Ver al pie).
Participé (y fui finalista) con una propuesta doble cabina con 2 puertas de tijera tipo cupé y 2 mini puertas traseras (como después usaría el Mazda RX8)
Una de las imágenes que presenté fue mi primer diseño pintado completamente en la PC (el resto eran renders a mano) y es el que muestro en este post, con un nuevo fondo y algo de iluminación, pero sin alterar el render original del coche…

 

(Para utilizar estas imágenes u obtener imagenes en mayor resolución escribir a info@area75.com.ar)
Paisaje  tomado de wallpaper by Paninaro (http://art4linux.org)