TC
La primera Dodge de Turismo Carretera diseñada por area75 debuta este año de la mano del jóven y talentoso piloto Julián Santero, quien competirá en la máxima categoría de la ACTC dentro del Coiro Dole Racing.
El diseño, que originalmente fue desarrollado sobre un modelo Torino, fue adaptado al Dodge debido al cambio de marca concedido al piloto por parte de la categoría.

La temporada de TC de 1976 vio aparecer a uno de los autos más queridos y arrasadores del Turismo Carretera, la Chevy “7 de Oro”, en manos de un piloto que marcaría historia de la grande: Roberto José Mouras. Ese año consiguieron el récord de 6 triunfos consecutivos, a pesar de no lograr quedarse finalmente con el campeonato, que por tercera vez consecutiva fue a manos de Hector “Pirín” Gradassi.
Lo curioso es que la “7 de Oro” corrió apenas seis carreras con esa configuración, y sólo consigió 3 de los 6 triunfos de la racha, pues al comienzo del año el auto era rojo, recién en la 6º fecha se incorporó como principal patrocinante la marca de whisky “Old Smuggler”, que le dio al auto su particular y reconocible color.
Al año siguiente, al haber conseguido el subcampeonato, el auto llevó el número 2 en sus laterales y techo, y en la temporada 1978 el número 3, aunque para finales de año el auto ya cambió su decoración completamente.
Sin embargo sigue siendo uno de los autos más queridos y recordados dela categoría, sobre todo por el tremendo piloto que la llevaba, y por eso nuestro humilde homenaje a ambos en estos días en que se cumplen los 80 años de la categoría.

A final del año 1980 debutaba en el TC el piloto chivilcoyense Emilio Satriano, uno de los grandes referentes de la marca Chevrolet en las décadas del ’80 y ’90, a bordo de uno los autos más lindos que se hayan presentado en la categoría, con el principal sponsoreo de la empresa láctea “La Vascongada”.
En el año 1981 disputó su primer torneo completo, el torneo “Lizeviche-Galíndez” con algunos cambios de sponsors y el número 5 en las puertas.
Esta recreación, en el marco de las celebraciones de los 80 años de la categoría, es un homenaje a una época en que la categoría aún conservaba el espíritu que la vio nacer: Grandes carreras en ruta y autódromo, coches muy identificables y espíritu de taller,

El debut en la categoría máxima de la ACTC viene de la mano del marplatense Christian Ledesma y el equipo Uranga Racing, quienes confiaron su imagen a la agencia Wakamole Racing, siendo area75 el encargado de diseñar el Chevrolet Chevy que conducirá a lo largo de la temporada 2017 de Turismo Carretera.

El Dodge Coupé GTX es un clásico del Turismo Carretera, dominador en los años 80 de la mano de Antonio Aventín, Oscar Angeletti, Roberto Mouras y Oscar Pincho Castellano.
Esta decoración propone un estilo basado en la imagen del famoso Aperol Spritz.
El concepto no es oficial y ninguna de las marcas mencionadas tiene relación alguna, sólo se utilizan a modo ilustrativo.

Siguiendo con la serie de modelos de Turismo Carretera, toca el turno del histórico Ford Falcon, en este caso con decoración de base de Castrol, y trompa estilo Cuervo.
El concepto no es oficial y ninguna de las marcas mencionadas tiene relación alguna, sólo se utilizan a modo ilustrativo.

Hace 50 años en Argentina se presentaba el IKA Torino, hito automotriz nacional que, si bien estaba basado en el AMC Rambler American/Classic estadounidense, el restyling aplicado por Pininfarina, y las abundantes modificaciones realizadas en Argentina a nivel chasis y luego a nivel motor lo convirtieron en su época en una marca-país que perdura hasta hoy en día.
En 1969 la Misión Argentina a las 84hs de Nürburgring, ya con Renault como propietario de la marca y con Juan Manuel Fangio como impulsor, terminó de solventar el hito, al encabezar la competencia durante 3/4 partes del recorrido y completar más vueltas que ningún otro vehículo, a pesar del del 4º puesto final y primero en su clase.
Este concepto intenta reflotar el estilo del glorioso trío, tomando la decoración con vivos amarillos del auto Nº2 de Canedo, Cupeiro y Perkins, utilizando como sponsors una mayoría de reconocidas marcas nacionales para completar la idea de auto-país que fuera el leit-motiv de Torino durante toda su historia.

Tal como hicimos con el STC2000 Ford Focus Monster, ahora nos adentramos en el campo del Turismo Carretera para mostrarles un viejo fan concept basado en un Chevrolet Chevy con sponsoreo de Red Bull, realizado con las nuevas técnicas de presentación 3D.
El concepto no es oficial y ninguna de las marcas mencionadas tiene relación alguna, sólo se utilizan a modo ilustrativo

Ideas para un hipotético desembarco de la bebida energizante en la categoría con más historia del automovilismo argentino, sobre un modelo Chevrolet Chevy Coupé.
El nº 75 posee doble significado, por el nombre de nuestro estudio, y por el piloto Norberto Fontana, un clásico representante de la bebida, que utiliza ese número por ser el año de su nacimiento.
